jueves, 8 de agosto de 2013

Entrevista a Nigel De Jong.



Nigel De Jong responde a las preguntas como juega: directo, cortante. ¿La lesión en el Tendón de Aquiles? Pasado. ¿Las perspectivas del Milan? Estamos aquí para ganar. ¿El puesto en la Selección a reconquistar? Hay tiempo. Y así todo. No será fácil ni para él ni para su amigo Wesley Sneijder encontrarse el corazón de Holanda en Brasil como sucedió en el Mundial de 2010. Pero así es el fútbol y la vida, parece pensar el centrocampista.
El tiempo va pasando, pero si tienes la energías adecuadas puedes agarrarlo por la cola. Es un poco lo que ha hecho De Jong en meses anteriores: tomó el tiempo por la cola y ahora parece que son los mejores días: “Me dediqué completamente al problema y siempre he intentado mantener una actitud positiva. No es fácil trabajar y sudar sin poder jugar, pero era necesario. Fue una lástima para todos que yo me lesionara en un momento delicado de la temporada, era importante para mi adaptación a la Serie A. Pero así fue. Quizás mi cuerpo había dado demasiado y llegó el momento de la rotura”.
Pero parece que la pausa después de tantos meses le ha sentado bien. Ha vuelto realmente brillante, uno de los mejores de la pretemporada, y no solo en el Milan…
“He pensado precisamente en esto, en utilizar el tiempo para volver más fuerte. Me empeñé para esto y tuve un gran apoyo por parte de todos en el club, compañeros, dirigentes, hinchas. El Milan es realmente una familia”.
Ahora volverá al medio y Montolivo tendrá que desplazarse. Su modo de interpretar ese puesto a muchos no les gusta: hay quien prefiere a alguien creativo en esa posición y las decisiones de Allegri en el pasado han suscitado críticas
“No me ocupo de estas cosas. Los números del sistema de juego cuentan poco, las posiciones cambian en el campo y lo importante es moverse y actuar como equipo. Jugar unidos”.
Los puristas tuercen la boca y dicen que hace tiempo en su puesto jugaba Pirlo
“Yo soy Nigel y vivo el fútbol a mi manera. Nunca lo he confrontado con nadie, pienso en ser lo que soy. Y como he dicho, creo que un equipo debe ser valorado en su totalidad. Tengo mucho corazón, grandes motivaciones, trabajo para los compañeros. Esto es lo que puedo dar. Esto es lo que hago en cada partido”.
¿Se siente un líder?
“Líder es una palabra muy grande, pero me gusta. No sirve el brazalete para ser un líder, sirve la opinión que tienen de ti dentro del vestuario y como te comportas en el campo”.
¿Hay algún jugador que le haya impresionado más que otros en estos meses en el Milan?
“No, es el ambiente en su totalidad lo que impresiona. En este periodo veo que muchos jóvenes han mejorado, hay una atmósfera positiva y estamos trabajando bien. Porque todos se entrenan duramente, este es el dato más importante”.
¿Cómo es estar a diario con Balotelli?
“Divertido. Es un gran jugador y ha crecido muchísimo. Estaba con él en el City y recuerdo los discursos que hacía. De vez en cuando decía tonterías, hacía cosas estúpidas. Aquí es diferente, ha cambiado completamente, a 180 grados. Creo que para él es muy importante estar cerca de la familia, de sus amigos, en un ambiente que lo ama. Es otra persona. Ríe y sigue haciendo bromas, como todos nosotros, pero no hace nada erróneo”.
Siendo realista, incluso con un Balotelli así, ¿Este Milan tiene posibilidad de seguir adelante en Europa?
“Estamos progresando, pero cuando se punta por los jóvenes hay que darles tiempo. Pero claro, si uno piensa en el dinero que han gastado los grandes clubes que fichan a jugadores afirmados se entiende que haya diferencia, pero no hay que rendirse. Este Milan tiene un modelo, se basa en los jóvenes como en el Ajax, da una oportunidad a los chicos”.
Pero el Ajax no gana, al menos en Europa. Juegan bien, pero no están en la élite
“Yo también crecí en el Ajax, a mí el juego bonito en sí mismo no me interesa, mi objetivo es la victoria. Pero hasta el éxito se puede llegar por muchos caminos”.
¿El favorito para el scudetto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario